Retinol: qué es
y para qué sirve
Descubierto en 1913, el retinol es la forma activa natural de vitamina A, que juega un papel esencial en el mantenimiento de la función de barrera de la piel. De hecho, los pacientes que padecen deficiencia de retinol podrían desarrollar una piel hiperqueratinizada, seca y áspera, características de una epidermis envejecida prematuramente. Cuando se aplica de forma tópica, el retinol tiene efectos únicos e integrales en la piel envejecida:
RETINOL: BRILLA UNA ESTRELLA PARA LOS DERMATÓLOGOS...
PERO NO SIN RESTRICCIONES
Esta molécula de referencia dermatológica también ha sido sinónimo de problemas de tolerancia y desafíos de formulación. De hecho, hasta hace poco, simplemente no era una opción viable para pacientes con piel sensible. Las mujeres se quejaban de descamación, enrojecimiento y malestar. Además, el retinol se había reservado para la aplicación nocturna debido a su estructura frágil y sus efectos fotosensibilizantes. Pero no todos los retinol se crearían iguales...
2010: LA ROCHE-POSAY CREA
EL PRIMER RETINOL APTO PARA PIEL SENSIBLE
En 2010 se marcó un hito fundamental en la historia del retinol. Los laboratorios dermatológicos de La Roche-Posay lanzaron el primer retinol de liberación progresiva del mundo para una eficacia más controlada y una tolerancia sin precedentes: Pure Retinol se combina con retinol de liberación progresiva y forma un depósito de la molécula dentro de la piel para una liberación lenta y una tolerancia perfecta, incluso en pieles sensibles.
2016: LA ROCHE-POSAY VA MÁS ALLÁ,
CON RETINOL PARA USO DIARIO
Los ingenieros del cuidado de la piel se enfrentaron a un desafío final para optimizar el uso de esta molécula pluripotente: formularla para uso diurno. De hecho, el poder correctivo del retinol es más necesario durante el día, cuando la piel está sobreexpuesta a los factores ambientales estresantes.
En 2016, finalmente se capturó al retinol dentro de un multiescudo ambiental activo:
- Anti-UVA y UVB largos con FPS 30 para prevenir manchas de la edad, deshidratación y asperezas.
- Antioxidante con carnosina para combatir el daño profundo que causa las arrugas y estimular el metabolismo energético de las células productoras de colágeno de la piel, los fibroblastos.
- Anti-contaminación con una textura anti-adherente para evitar la tonalidad grisácea y la opacidad de la tez por las partículas contaminantes.
Al estar protegida contra los agresores ambientales, la piel tiene libertad para canalizar su energía para mantener un tejido sano y joven, así como para aprovechar todos los beneficios de la molécula correctiva de referencia.
Reconocido como una de las mejores moléculas anti-envejecimiento, el retinol forma parte del arsenal de los dermatólogos desde hace décadas.
Comprometida con el apoyo a los avances en dermatología, La Roche-Posay ha realizado grandes avances para mejorar y facilitar el uso de esta molécula de referencia. ¡Aún falta desbloquear su mejor secreto anti-envejecimiento!