Preguntas frecuentes
¿Un bebé con eczema puede desarrollar asma?
Más de dos tercios de los niños con dermatitis atópica tiene síntomas respiratorios y asma. Es lo más frecuente cuando el eczema ocurre en una etapa temprana. Si la madre fuma, es un factor de riesgo. Se estima que al menos 20% de los niños con dermatitis atópica desarrolla asma.
¿Cuánto puede durar la enfermedad?
Dependiendo del niño, la enfermedad puede durar entre unos pocos meses y varios años. Pocos casos persisten hasta la adultez: la mitad de los niños con eczema atópico antes del año, son curados a los 5 años de edad, a pesar de que la piel continúa siendo seca en los años siguientes.
¿Qué dispara los brotes?
Hay varios factores que están involucrados: alergenos y polvo en el ambiente, la comida, y a veces las emociones.
Brotes repetidos: ¿tendrá el eczema un efecto permanente en la piel?
En general, aún el eczema severo no deja secuelas. Sin embargo, rascarse constantemente, puede alterar las áreas afectadas y causar cicatrices. También puede haber manchas si las marcas de eczema son expuestas al sol. Por eso, se sugiere el uso de protección solar de muy alta tolerancia.
¿Pueden asistir a una guardería los niños con eczema?
La dermatitis atópica no es contagiosa, por lo que no hay contraindicaciones para la vida en comunidad.
¿La dermatitis atópica es hereditaria?
Si, el eczema es una enfermedad genética en la mayoría de los casos. La predisposición de la familia a las condiciones alérgicas puede causar dermatitis atópica en los niños.
¿La comida es responsable del eczema?
Las alergias a los alimentos pueden ser responsables del eczema, especialmente en los niños pequeños. Pero dichas alergias pueden ocurrir con síntomas como diarrea, vómitos o erupciones.
¿Cuáles son los tratamientos?
Los tratamientos dermatológicos se realizan en dos fases: la aplicación de cremas emolientes para la piel muy seca y cremas con corticoides para tratar las lesionas inflamatorias. El doctor puede incluir un tratamiento antihistamínico. El ambiente también debe modificarse para reducir los factores diarios agravantes.
¿Se puede prevenir una recaída?
Si, minimizando los factores agravantes e hidratando la piel a lo largo del año con una crema relipidizante, pero especialmente siguiendo el tratamiento prescripto por un dermatólogo hasta que la enfermedad desaparezca.
¿Se debe testear alergias en los familiares?
Los médicos son reticentes a escanear a los niños debido a la inestabilidad de su sistema inmune. Sin embargo, la tendencia está cambiando, en parte por el incremento de la frecuencia de las alergias. En el caso de que los brotes sean intensos (eczema en todo el cuerpo) y/o acompañado por otros síntomas (diarrea, urticaria, hinchazón, problemas respiratorios, etc.), el escaneo puede ser una buena alternativa, especialmente para evitar empeorar los brotes.
¿La dermatitis se dispara por una relación madre-bebé perturbada?
Bajo ninguna circunstancia una madre debe sentirse culpable del eczema de su bebé. Siempre recordá que la dermatitis atópica es la responsable de perturbar esa relación.
¿Qué ropa y productos de lavado son los mejores para una piel atópica?
Usá ropa de algodón en vez de materiales sintéticos y lana, para reducir la irritación y la transpiración. Evitá el uso de suavizantes y asegurar que el lavarropas realice un enjuague correcto luego del lavado. Optá por jabones hipoalergénicos si fuese necesario.
¿Las cremas naturales son más apropiadas?
Cuidado con los aceites esenciales, ¡pueden causar alergias! Las cremas con corticoides y los emolientes dermocosméticos prescriptos por dermatólogos son la mejor solución para tratar la dermatitis atópica.
Baño/ducha, caliente/frío: ¿cómo debo higienizar a mi bebé y con qué productos?
El baño no debe durar mucho tiempo (5-10 minutos) y el agua no debe estar muy caliente (35º C máximo). Preferí tomar duchas. Utilizá productos super hidratantes como jabones sin fragancias e hipoalergénicos. Cuando seques a tu bebé, no refriegues su piel con la toalla.
¿Se puede prevenir el rascado?
Solo el tratamiento puede efectivamente prevenir el rascado. Sin embargo, para reducirlo, particularmente con niños pequeños, asegurate que nunca de desvistan. El frío es también una buena solución para aliviar la picazón y el dolor. Mantené la crema en la heladera, para que cada aplicación sea fresca.